PROYECTO CICATRICES

INTRODUCCIÓN

Basándome en el tema “cicatrices”, en el proyecto he representado el proceso de cicatrización por el que he pasado las últimas veces que me he despido de mi pareja, ya que me supone un vacío durante un par de días, pero se puede aplicar a cualquier persona importante para uno mismo. He realizado una especie de historia desde que sé que nos vamos a ver (primer dibujo), quedamos (segundo dibujo), nos despedimos (tercer dibujo), hasta que ya no está en el resto de la serie y lidio con ese sentimiento de diferentes formas como hablando con ella por el móvil o viendo nuestras últimas fotos (quinto dibujo) o poniéndome alguna sudadera suya que tengo (sexto dibujo), hasta que finalmente me acostumbro otra vez a la distancia y ya no es tan grande ese sentimiento de vacío calmándose todo un poco dentro de mí (séptimo dibujo).

 

OBJETIVOS DEL TRABAJO

El objetivo de mi trabajo consiste en realizar un proyecto artístico basado en exteriorizar de una manera figurativa el sentimiento de alegría cuando sabes que vas a ver a una persona importante para ti y enlazarlo con el tema “cicatrices” por el posteriormente sentimiento de vacío cuando llega la despedida y el proceso de cicatrización de este.


METODOLOGÍA

El proyecto es multidisciplinar, es decir, he empleado varias técnicas para su realización, todas ellas plásticas menos el montaje del video.

El trabajo consta de una serie de siete dibujos de técnicas mixtas:

En primer lugar, el soporte de los dibujos eran dos láminas de 50x70 de alto gramaje que tuve que cortar para adecuarlos a siete DIN A4 y posteriormente pintarlos de negro con tinta china para un mayor contraste.

En segundo lugar, pegado al soporte se encuentra otra lámina de gramaje menor en la que está impreso un collage en blanco y negro realizado con diferentes billetes de bus y de tren y sobre el que dibujé las ilustraciones que recorté con un cúter siendo “pintadas” con el negro de la tinta china.

Finalmente, realicé el video con diferentes fotos del proceso de creación de cada dibujo acompañándolos con audios verbalizando los sentimientos representados en ese momento a modo de historia y de fondo trozos de la instrumental de la canción “Del invierno” de Zahara.

 

-DESARROLLO DEL TRABAJO TEÓRICO

Al ser un proyecto personal basado en mi experiencia, no busqué información en libros, artículos, revistas o internet, sino que busqué un poco dentro de mí para intentar expresar de la forma más clara el concepto de las situaciones que he vivido, como en los primeros días después de habernos visto ponerme sus sudaderas o escribirle al levantarme, hasta que el sentimiento de vacío va desapareciendo.

 

REFERENCIAS ARTÍSTICAS

A pesar de conformarse por unos dibujos bastante pictográficos ya que la mayoría son algo esquemáticos y con pocos detalles, tienen referencias anatómicas de dos corrientes muy diferentes entre ellas, como son el expresionismo y el cubismo:

Egon Schiele: La anatomía de los cuerpos del pintor, aunque con las curvas más acentuadas que las del austriaco, ya que este se servía más del color para ello y mi trabajo está realizado en blanco y necro con colores planos.  

https://es.wikipedia.org/wiki/Egon_Schiele#/media/Archivo:Egon_Schiele_014.jpg


El Guernica: La anatomía deforme de las extremidades de las figuras humanas realizadas por Picasso

https://www.elmundo.es/especiales/2011/10/cultura/guernica/connotaciones.html

DESARROLLO DE LA PROPUESTA (cada dibujo tiene su explicación en el video)

De acuerdo con la metodología explicada, hice fotos del proceso para incluirlas en el video


Este dibujo expresa como me siento antes de vernos, todo fluye mejor estoy más contenta.

 

Este dibujo representa cuando estamos juntas.

 

Este dibujo representa cuando nos despedimos.

 

Este dibujo expresa como me siento los primeros momentos cuando ya nos hemos despedido.

 

Este dibujo representa cuando le escribo o veo nuestras ultimas fotos juntas.

 

Este dibujo representa cuando me pongo sus sudaderas.

 

Este dibujo expresa la calma que siento cuando ya me he acostumbrado otra vez a la distancia y todo se calma, haciéndose ese vacío más pequeño.


CONCLUSIONES Y TRABAJO FINAL

En conclusión, desde mi parecer, creo que he expresado de una forma correcta las fases de cicatrización que quería representar y que están explicadas, además de en este documento, en el video.

Realizar este proyecto de la manera en que lo he hecho me ha servido para aprender a exteriorizar mejor mis sentimientos y para experimentar y mezclar técnicas que antes no había hecho


VIDEO Y LINK

https://youtu.be/6twW1W9NAGc













Comentarios