LA LUZ

 La luz es una radiación electromagnética transmitida a través de ondas. Se propaga en línea recta a una gran velocidad que varía dependiendo del medio en el que se mueve.  Gracias a ella podemos ver lo que nos rodea ya que su reflejo ilumina las superficies.

Hay dos tipos, natural o artificial y que pueden proyectarse o entrar en los vacíos de diferentes maneras: frontal, lateral, picado, contrapicado, lateral, cenital…

La luz natural proviene claramente de la naturaleza y la luz artificial de invenciones del hombre como linternas, flash, LED, luces de neón, etc. Estos tipos de focos son manipulables pudiéndose usar de manera continua o discontinua.

La sombra es la zona e oscuridad que surge como consecuencia de una luz obstaculizada. La umbra es la parte más oscura de la sombra y la antumbra es la zona en la que el obstáculo se ve rodeado por un círculo de luz. La penumbra (sombra suave) es la luz de la sombra, es decir, una zona con poca luz, pero que no está totalmente en la sombra.





https://www.tutiempo.net/eclipses-solares/umbra-penumbra.html

En el arte todos estos conceptos van de la mano, no existe uno sin otro, independientemente de la disciplina, ya sea pintura, escultura, fotografía.... El conjunto de luces y sombras orienta al espectador provocando sensación de volumen, profundidad, relieve, distancia, incluso hora o estación. La cúspide de sus representaciones en el arte plástico ocurrió en etapa Barroca con sus claroscuros y su tenebrismo, pero actualmente se usa en muchos más campos y de diferentes maneras dando resultados muy interesantes, llamativos y variados entre sí como en el paisajismo, artes escénicas, cine o el lightpainting.

https://es.wikipedia.org/wiki/Luz_en_el_arte#/media/Archivo:Font_M%C3%A0gica_de_Montju%C3%AFc_10_(2009-05-24).JPG

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Luz_en_el_arte#/media/Archivo:Classical_spectacular10.jpg






Comentarios