La forma es el límite entre un cuerpo y el espacio y sirve para informar sobre la naturaleza de los elementos gracias a su aspecto exterior. Puede conformarse solo de silueta, o de contorno y dintorno.
Hay diferentes tipos:
Cerradas
https://www.emaze.com/@ATQFTTR
Abiertas
https://www.emaze.com/@ATQFTTR
Figurativas
https://es.vexels.com/png-svg/vista-previa/156051/flor-plana-icono-flor
https://www.freepik.es/iconos-gratis/grande-flor_814754.htm
Abstractas
Geométricas
https://sites.google.com/site/dominodefigurasgeometricas/5-feedback
Orgánicas
https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/formas-organicas
Inventadas
https://analisisdocumental.com/firma-inventada-ejemplo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Firma_Soledad_Pastorutti.png
Basadas en la realidad
Planas
http://tercerosradeida.blogspot.com/2013/01/figuras-geometricas.html
Tridimensionales
http://tercerosradeida.blogspot.com/2013/01/figuras-geometricas.html
Las formas son inestables y pueden cambiar por diversos
motivos como crecimiento o descomposición.
Hay algunas formas que surgen según la función o la
necesidad:
Esfera: Es la forma que usa la mínima superficie para cerrar un volumen, ya que si todas las direcciones del espacio con iguales, es la forma simétrica más probable. Tiene una variante, el ovoide, que se diferencia ligeramente por la forma y el movimiento.
https://www.abc.es/ciencia/20130708/abci-perlas-esferas-perfectas-naturaleza-201307081532.html
https://pixabay.com/es/photos/pompas-de-jab%C3%B3n-colorido-bolas-1106835/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ovoide#/media/Archivo:Oval1.svg
Onda: Es la práctica más sencilla para desplazar un elemento en un fluido. Muchos animales se mueven de forma ondulante.
Ángulo: Es la parte del plano determinada por dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen llamado vértice. Se mide en grados según la longitud de su arco. Pueden ser agudo (menor de 90), recto (90), obtuso (entre 90 y 180), llano (180) y completo (360). Hay varios tipos de ángulos en relación con otros como adyacentes, consecutivos, opuestos…
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo#/media/Archivo:Angulo045.svg
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo#/media/Archivo:Angulo090.svg
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo#/media/Archivo:Angulo135.svg
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo#/media/Archivo:Angulo180.svg
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo#/media/Archivo:Angulo360.svg
Hexágono: Es un polígono plano regular o irregular de seis lados y seis vértices. Aporta el máximo espacio disponible y mucha estabilidad con la mínima cantidad de materiales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hex%C3%A1gono#/media/Archivo:Giants_causeway_closeup.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Hex%C3%A1gono#/media/Archivo:A_2-dimensional_polytope.svg
http://vanessalecaros10.blogspot.com/2018/05/por-que-los-panales-de-abejas-son.html
Fractal: Tiende a llenar el espacio ininterrumpidamente. Se repiten a sí mismas en escalas de menor tamaño progresivamente.
https://www.icmat.es/cultura/graffiti/fotogaleria.html
http://www.ccapitalia.net/?p=333
Parábola: En la naturaleza, todo aquello que se lanza con inclinación hacia arriba determina una parábola en todo su recorrido hasta su caída. Es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz.
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/Math/immath/parabsec.gif
http://www.madrimasd.org/blogs/matematicas/files/2016/02/rainbow3.jpg
http://ieshumanes.com/concurso%20fotos/PCPI/pages/chorros.htm
Espiral: Es una línea curva generada por un punto que se va alejando progresivamente del centro a la vez que gira alrededor de él. Como símbolo se ha encontrado desde el megalítico y representa algo cíclico. Está presente en diversos elementos de la naturaleza como cuernos, plantas y conchas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Espiral#/media/Archivo:Logarithmic_Spiral_Pylab.svg
https://es.wikipedia.org/wiki/Espiral#/media/Archivo:Newgrange_Entrance_Stone.jpg
https://www.fotocommunity.es/photo/espiral-moletero/23321481
Comentarios
Publicar un comentario