COLORES PRIMARIOS
Los colores primarios o puros son aquellos que no se consiguen con la mezcla de ninguno otro y a través de ellos se sacan los demás. Están vinculados con la manera del humano de percibirlos. Los humos somos tricromáticos, es decir, tenemos tres tipos de receptores correspondientes a las longitudes de onda de las luces roja, verde y azul, y a partir de ahí ampliamos la gama.
Otras especies tienen capacidades distintas de percepción de la luz, por lo que identifican los colores de forma diferente.
COLORES SECUNDARIOS
Los colores secundarios son aquellos que se obtienen a partir de la mezcla de dos colores primarios en la misma medida.
COLORES TERCIARIOS
Los colores terciarios o intermediarios son aquellos que se consiguen gracias a la mezcla en partes desiguales de un primario y un secundario, dando lugar a una amplia gama de colores.
SINTESIS ADITIVA RGB
Consiste en obtener un color a partir de la luz roja, verde y azul, colores primarios aditivos (modelo RGB red/green/blue). Combinando los tres colores de luz en proporciones iguales, se sucede el banco, y si no hay ninguno surge el negro ya que, sin luz, el ojo no reconoce tonos. Combinando un primario con otro en partes se consigue un secundario: cian (verde y azul), magenta (rojo y azul) y amarillo (rojo y verde).
Un ejemplo del uso de este sistema son los monitores.
https://adelossantos.wordpress.com/2010/10/01/teoria-cromatica-del-color/
SINTESIS SUSTRACTIVA CMYK
Consiste en la mezcla de pigmentos que absorben unas longitudes de onda y reflejan otras. Combinándolos tres colores pigmento (cian/magenta/yellow) en proporciones iguales se sucede un color sucio, por eso se añade el negro (key) y mezclando dos de ellos a partes iguales se consiguen los secundarios: rojo (magenta y amarillo), verde (amarillo y cian) y azul (magenta y cian)
Un ejemplo del uso de este sistema son las impresoras.
https://adelossantos.wordpress.com/2010/10/01/teoria-cromatica-del-color/
COLORES COMPLEMENTARIOS
Los colores complementarios son aquellos que se encuentran en posiciones opuestas dentro del circulo cromático:
Cian- Naranja
Magenta- Verde
Amarillo- Violeta
Por lo tanto, los colores complementarios de los secundarios, son los que no participan en su mezcla.
Cuando ambos colores se encuentran juntos, ambos resaltan más gracias al contraste.
COLORES ADYACENTES
Los colores adyacentes o análogos son aquellos que se encuentran al lado dentro del circulo cromático, por lo que tienen un color en común como mínimo.
Violeta- cian y magenta
Verde- cian y amarillo
Naranja- magenta y amarillo
Estas serían las combinaciones basándonos en los primarios y los secundarios, ya que son los que participan en su mezcla, por lo tanto, poseen y son análogos.
PROPIEDADES DEL COLOR
Son las características que hacen único a un color:
Luminosidad/ Brillantez/ Valor: Referida a la oscuridad o claridad de un color, dependiendo de la cantidad de blanco o negro que contenga. Cuanto más blanco, mayor luz refleja y más valor tiene (el amarillo es el más luminoso). Cuanto más negro, absorbe más luz y más valor bajo tiene (el violeta es el más oscuro).
http://myauladedibujo.blogspot.com/2014/01/las-cualidades-de-un-color.html
Saturación/ Intensidad: Referida a la pureza de un color dependiendo de la distancia a la que se encuentre del gris en la escala. Más saturación a mayor es el alejamiento.
http://myauladedibujo.blogspot.com/2014/01/las-cualidades-de-un-color.html
Tonalidad/ Matiz: Referida al estado puro del color, sin blanco ni negro, o al que más se le acerca. Gracias a ella nombramos a los colores y los diferenciamos unos de otros.
http://myauladedibujo.blogspot.com/2014/01/las-cualidades-de-un-color.html
MEMORIA DEL COLOR
La memoria del color consiste en la capacidad humana de recordar estímulos y sensaciones del color para reconocerlo cuando lo percibimos de nuevo. La del ser humano es muy pobre y siempre presenta alguna alteración, no recordamos el color tal y como lo vemos, sino que variamos la iluminación e intensidad del color, aunque ocurre menos de cara al tono.
TEMPERATURA DEL COLOR
Colores fríos: Son aquellos comprendidos del análogo al amarillo (hacia el violeta) y el violeta. Dan la sensación de alejamiento.
Colores cálidos: Son aquellos comprendidos entre el análogo al violeta (hacia el amarillo) y el amarillo. Dan la sensación de acercamiento.
https://es.slideshare.net/pablodocus/04-color-cuau
Comentarios
Publicar un comentario